Descenso de ríos
- karen2000kmf
- 19 sept 2015
- 2 Min. de lectura
Descenso de ríos: El descenso de ríos o balsismo, conocido internacionalmente como rafting es un deporte extremo donde se conjugan la destreza y el espíritu de aventura, la actividad deportiva y recreativa que consiste en recorrer el cauce de los ríos en dirección de la corriente (río abajo) y que por lo general se hace sobre algún tipo de embarcación o balsa. Por lo común los ríos que se navegan tienen algún grado de turbulencia, éstos también son llamados ríos «de aguas blancas» debido a que este color es característico de la espuma que genera la turbulencia en los cuerpos de agua. Otra denominación común para este tipo de ríos es simplemente «rápidos».
Las embarcaciones que más se utilizan son la balsa, la canoa o el kayak, que puede ser rígido o inflable.

Este deporte en particular se ha vuelvo famoso desde mediados de 1970. El rafting, a pesar de ser hoy en día un deporte de carácter olímpico, comenzó siendo uno de los medios de transporte más antiguos en la historia. Se solía utilizar también para trasladar personas de un punto a otro, para cazar o incluso transportar comida o comerciarla. En 1960, el rafting fue reconocido como una actividad deportiva y se establecieron recorridos como el de Gran Cañón donde se trazaron rutas para practicarlo, e incluso se instalaron compañías dedicadas exclusivamente a organizar y planear actividades con rafting. Los años 70 fueron los años más importantes para este deporte ya que se incluyeron en las olimpiadas de Múnich. Debido al éxito y la aclamación popular del rafting después de este evento, muchos ríos abrieron sus puertas a este deporte incluyendo algunos en Sudamérica y África.
Comments