top of page
Posts Destacados 

Tiro skeet

  • karen2000kmf
  • 16 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

El tiro skeet, también llamado tiro al plato, tiro al platillo o tiro al vuelo, es una de las principales competencias de tiro deportivo y es considerado como uno de los deportes olímpicos contemporáneos.

En el Foso Olímpico se utilizan tres máquinas por cada puesto de tiro (una lanza a la izquierda, otra al centro y la otra a la derecha, pero no en este orden). Cada tirador habrá pasado cada puesto 5 veces y al final de las serie en cada puesto le habrán saltado dos platos a la izquierda, uno al centro y dos a la derecha (25 platos). La competición se suele realizar a 100 platos. Cada plato roto puntúa con 1 punto.

Actualmente el tiro skeet incluye 15 tipos de competencias. En todas, los competidores utilizan sus armas contra platillos de arcilla lanzados por lanzaplatos a lo largo del campo. La ubicación de las estaciones de tiro y las platilleras varía según el tipo de competencia. Entre las más conocidas están:

Fosa olímpica: se dispone de cinco estaciones de tiro y 15 lanzaplatos.

Skeet: existen ocho lugares de tiro (ubicadas en forma de medialuna) con dos platilleras en cada costado (la "caseta alta" a la izquierda y la "caseta baja" a la derecha. En esta modalidad, un cronómetro libera los platos entre 0 y 3 segundos después de que el tirador de la orden. El competidor debe estar con el arma baja (sin encarar).

Olímpicos: en los Juegos Olímpicos se utiliza el skeet olímpico, doble trap y foso olímpico. En cada una de ellas el tirador debe eliminar 75 platos en eliminatorias, en semifinales son 50 platos y en la final son 25 platos todo esto a una distancia de 15 metros del plato.


 
 
 

Comments


Posts Recientes 

© 2023 por Haciendo Ruido. Creado con Wix.com

bottom of page